Nothin' 2 Lose

Si los ochenta han muerto, temblad porque han resucitado. Nuevamente traigo un grupo local, se llaman Nothin'2Lose y son el renacimiento del metal ochentero, ellos mismos citan influencias como Thin Lizzy o Europe, yo además añadiría que tienen un sonido parecido al del incombustible Alice Cooper.

Nothin' 2 Lose en directo en Rock con Mojo (2011)
Los escuché por primera vez en directo en el Burrerock 2009 y ya entonces captaron mi atención, sin embargo no supe más de ellos hasta que hace aproximadamente un año tocaron en la Sala Duke's. Tienen un directo contundente y con temas que casi se podrían calificar de himnos, así es como debe sonar la música, con energía y alegría.

Kike Martínez
El grupo comenzó en 2006 cuando ,su líder y fundador, Danny Nielsen abandonó Hora Cero debido a diferencias musicales. Actualmente tienen un disco editado y un segundo está ya en camino. 

Este primer disco contiene doce temas que van desde el hard rock más puro, al melódico pasando por baladas como "Open your eyes". El primer tema de este disco, "Shine on the sea", me recuerda muchísimo al principio de "Breaking the law" de los Judas Priest. "Kharma" es de los temas más contundentes del disco. El broche final lo pone "(I have) Nothin' 2 Lose" un cierre épico a un gran disco. 

La actual formación se compone de los siguientes miembros:

Danny Nielsen - Vocalista/Guitarrista
Kike Martínez - Guitarrista
Carlos Gosende - Bajista
Nacho Marina - Teclista/Vocalista
Oliver Gil - Batería
Danny Nielsen y Carlos Gosende (izda. a dcha.)



Tuve la oportunidad de hablar tanto con Danny como Carlos al final de su actuación con motivo del programa número 100 de Rock con Mojo, son gente muy simpática y campechana. Uno de los miembros que más me impresionó en directo fue Kike Martínez, el guitarrista líder, sus solos eran impresionantes, de los que te erizan los pelos de la nuca.


Como decía anteriormente su segundo disco ya está en camino y ya está disponible su primer single que viene acompañado de un videoclip.

El próximo 1 de Junio actúan en el Adrenaline del CC Cita y recomiendo a todo aquél que le quede a mano se pase, el espectáculo está garantizado.

Como siempre os dejo unos enlaces con más información:


Desakato


Hoy os traigo un grupo con un estilo bastante distinto al de la última vez. Los encontré de pura casualidad en internet y tras escuchar unos temas decidí buscar más información. Se llaman Desakato y son un grupo proveniente de Asturias, su estilo se podría describir como hard rock/punk y cantan tanto en castellano como en asturianu y desde luego a mí me han convencido.

Su andadura comenzó en 2003, cuando dos sus actuales miembros decidieron juntarse para crear un grupo que estuviera a la altura de sus expectativas musicales. Poco a poco, y con la ayuda de amigos, completaron los que sería la primera formación de la banda, con la cual un año más tarde grabaron su primera maqueta, “Agujero Social”, y se fueron dando a conocer a nivel regional.


En 2005 se unieron dos nuevos miembros al grupo quedando finalmente la siguiente alineación:

Dani – Gaita
Falu - Armónica, trompeta y voces
Gabri – Guitarra
Mario - Bajo
Nano - Batería y coros
Pablo- Guitarra y voces
Pepo - Percusión, saxo y voces

Con el grupo ya conformado lanzaron su segunda maqueta, “Gritando en silencio”, con la cual cosecharon grandes éxitos, llegando a ser finalistas del concurso de maquetas organizado por el festival Derrame Rock y los 40 Principales Asturias. También comienzan a participar en festivales a lo largo del Principado, como el Navia Rock o el Ribeseya Rock.

En el año 2007 sale a la luz su primer largo, “Con el viento de cara”. Su sonido es muy contundente y tiene canciones con toque celta, como podría ser “Los mineros” y “N’Alcordanza”, ésta última con letras en asturianu. Este disco fue presentado en múltiples festivales, esta vez a nivel nacional.


Su segundo gran trabajo ve la luz en 2010 con el título “Miseria, sangre y plomo”. Continúan la misma fórmula de su anterior disco, combinando hard rock y punk con toques asturianos. De este disco precisamente escuché su primera canción, “Cada Vez”, que comienza como una balada para pasar a un sonido más duro acompañado de una gaita.



Su último trabajo, lanzado el 24 de Enero de 2012, tiene como nombre “Inercia”. El primer tema del disco, con un título tan simple como “…” me recuerda mucho al stoner rock de “Queens of the Stone Age”. En este último disco combinan elementos ya conocidos de anteriores trabajos con otros más novedosos como el ya mencionado “sabor” a stoner.



Sus tres discos están disponibles para descargar en su página web de manera completamente gratuita, existiendo también una opción de adquirir una copia física por un importe más que asequible de 10€ + envío.

Os dejo unos enlaces de interés por si queréis indagar más sobre este grupo:


GreenKover

El primer grupo del que me gustaría hablar en este blog es uno bastante cercano a mi. Se llaman GreenKover y son de Vecindario (Gran Canaria). Sobre ellos se podría decir que sus principales influencias provienen de los 90, grupos tales como Radiohead, PJ Harvey y Pearl Jam.

No siempre fue así, comenzaron en 2007 como un dúo de versiones en acústico a los que más tarde se le unieron un segundo guitarrista y finalmente un batería. Ellos son Alex Martel (vocalista/guitarra rítmica), Socra Ramírez (guitarra líder), Itxu Urda (vocalista/bajista) y Héctor Aguirrebeña (batería).

GreenKover: Héctor, Socra, Itxu y Alex (de izda. a dcha.)




Han participado en bastantes concursos organizados en la isla, siendo el más notable de ellos uno organizado por el Paraninfo, en el cual alcanzaron la final. Son también asiduos a los diferentes conciertos que se celebran en Gran Canaria, tales como Kallejiando y el Cebollinazo Rock.

El grupo ya ha grabado su primer disco, el cual podéis escuchar íntegramente en este enlace, asímismo también podéis comprar el álbum en esta página por 4€. Este primer trabajo se llama "Ivory Tower" y en el podemos encontrar temas como I Shall Never Come Back (de un estilo más desenfadado) o Pillory (instrumental con mucha energía). Sin duda el tema más, por decirlo de alguna manera, atípico sería The Superbear. Este tema, que habla sobre el cambio climático y el daño que estamos causando a nuestro planeta, destaca sobre el resto por el tono de la canción, muy intenso.

El broche final a este disco lo da Ivory Tower, canción que da nombre al disco y es también la canción más tranquila de todas. En directo pasa de ser un tema puramente acústico para incorporar en la recta final más energía, como muestra un directo suyo en la Sala Duke's de Playa del Inglés:


El próximo sábado 3 de Marzo actúan en el Cebollinazo Rock de Gáldar junto a más grupos a partir de las 20:00h, la entrada es completamente gratuita y si os pasáis a escucharlos seguro que no os arrepentiréis.

Finalmente, os dejo una serie de enlaces de interés por si queréis saber más sobre este grupo:
Twitter: @GreenKover
Facebook: GreenKover
Youtube: GreenKover
MySpace: GreenKover 

Introducción


Bienvenidos. Este blog será un lugar en el que comentaré sobre la música que me gusta, curiosidades, discos, etc. A la hora de dar un nombre al blog me encontré con dificultades para encontrar uno que me convenciera así que acudí a unos amigos para que me dieran ideas (algunas tan cachondas como tuputamadre@hotmail.com) y otras más serias.

Una amiga me dio la idea de poner como nombre mi canción favorita, Little Wing de Jimi Hendrix, sin embargo este nombre y cualquier otra variante razonable (excluyendo aberraciones tales como littlewing21 y demás) estaban ya ocupados. Tras darle vueltas me decidí por el nombre que encabeza la página "Bass Frequency" y la razón de este nombre es porque soy bajista (lo de frequency simplemente pensé que quedaba bien).

Espero que esta pequeña introducción os haga tener una idea aproximada de lo que encontraréis en futuras entradas y que, en mayor o menor medida, sean de vuestro agrado.

Sin más, un saludo a todos.