"Start The Fire", lo nuevo de Light.Sweet.Crude

Hace unos días salió un nuevo tema de Light.Sweet.Crude titulado "Start The Fire". Es una canción con una atmósfera mucho más oscura que cualquier otro tema que hayan sacado previamente.

 

Desde hace un tiempo circula una preview del tema en YouTube. La canción se encuentra en este enlace para su descarga completamente gratuita.

Grenouille

Una nueva prueba de que lo clásico y lo moderno no son mutuamente excluyentes, más bien todo lo contrario, son altamente compatibles. Grenouille es un grupo procedente de Tenerife (Canarias), nacido de ideas acumuladas por su fundador, Javier Afonso, a lo largo de años tocando en distintos grupos canarios. Estas ideas se materializaron en una demo titulada "Shadows of the Lagoon".

El grupo está formado por Javier Afonso (voz, guitarra, acordeón, sierra musical), Laura Escuela (piano, celesta, toy piano), Mónica Viñoly (violín, coros), Teresa Díaz Llarena (Violoncello) y Juan Luis Pérez (batería y percusiones).

Juan Luis Pérez, Javier Afonso, Laura Escuela, Mónica Viñoly y Teresa Díaz (de izd.a dcha.)

He tenido la suerte de conocerlos de la mejor manera posible, escuchándolos en directo. El pasado 20 de Abril abrieron en calidad de teloneros el concierto de Vetusta Morla en Las Palmas de Gran Canaria. Tienen un estilo muy propio, con un sonido clásico y, en cierto modo, actual a la vez. Guarda un cierto parecido con un grupo del cual ya he tratado en este blog, Light.Sweet.Crude, que también introduce elementos clásicos en sus canciones.

Disfrutaron de una exitosa participación en el Capital Sonora, del cual salieron vencedores, al igual que en el ULL Rock. Describir su música me resulta un poco complicado así que me apoyaré en las palabras de su fundador, quién mejor para darnos una idea de lo que cabe esperar de ellos:
 De diferentes músicas coger lo que me interesaba en cada momento. Lo que hago no es estrictamente rock. Te puedo decir que, estilísticamente, hay canciones que tiran más a la 'banda sonora' que al rock. La idea es que no se crease una barrera entre los estilos y creo que no hay problemas a la hora de adaptar alguno de esos instrumentos al rock. Se están viendo ejemplos como Beirut o Arcade Fire, que van por estas líneas. Mezclan expresiones musicales que habían sido un poco olvidadas por la tradición rockera, creo que ello da un muy buen resultado.
 Su demo se encuentra disponible para descarga en este enlace de manera gratuita y merece la pena escucharla, es la mejor manera de poder describir su música. 


Para cerrar este artículo os dejo una serie de enlaces, como siempre, con más información acerca de este grupo.



IRIS Corporation

Riffs poderosos y sabores orientales. Así podríamos calificar en pocas palabras al grupo sobre el cual trata este artículo. IRIS Coporation es una banda francesa formada por Thibaut Gluchowski, Will De La Perez y John Iris. Llegaron a mi atención hace ya un tiempo cuando recibí una solicitud de amistad a través de YouTube y lo cierto es que quedé bastante impresionado con lo que pude escuchar ahí.

Como ya decía se aprecia una fuerte influencia oriental en algunos de sus temas y es que el mismo grupo define su estilo como "World Rock", esto es, rock extrapolado más allá de la cultura occidental. Hay temas para todo, desde "A New Saint Session" con riffs muy al estilo de Rage Against the Machine hasta "Highest Love" que incorpora lo ya comentados temas arabescos. Entre otras influencias se destacan Led Zeppelin, Radiohead, Pink Floyd, Massive Attack,...

Thibaut Gluchowski, John Iris y Will De La Perez (izda. a dcha.)

Ideológicamente es un grupo concienciado con la naturaleza y con el mal que causa el progreso poco sostenible de la humanidad. Sostienen que el progreso es importante pero no a cualquier precio, idea con la que estoy de acuerdo.

La voz de John Iris me recuerda bastante a la de Matt Bellamy (Muse) y destaca también el bajista que a falta de guitarrista rítmico se sobra y se basta para dar cuerpo y sostener las canciones.

A día de hoy tienen editado un disco titulado "A New Saint Session". Es un disco completo y que desde luego no se encierra en ningún único estilo, cada canción presenta elementos que la hacen destacar sobre el resto. El disco se puede escuchar gratuita e íntegramente en su página web y puede ser adquirido desde 4,99€ la versión digital y 8,90€ la copia física.


Como siempre, un grupo muy recomendable y que merece la pena ser escuchado. Para más información, unos enlaces, como es costumbre: